Retomo la actividad tras unos breves días de descanso. Creo que me han venido bien de cara a afrontar esta recta final de mandato. El cargo de Alcalde aporta gran cantidad de satisfacciones pero requiere de una dedicación muy intensa. De tanto en tanto hay que desconectar.
Enciendo el ordenador. Me llegan los primero emails de vecinos que consultan, sugieren o reclaman diversos temas a partir de la nueva web municipal (www.llagosta.cat).
Más allá de los temas que plantean -todos ellos de interés-, es positivo observar cómo esta nueva herramienta de relación entre los vecinos y la administración es ya útil desde su nacimiento.
En la prensa general destaca un tema: las cifras de muertos en las carreteras en Semana Santa y la polémica del carnet por puntos
Hagamos una reflexión: ¿Debemos asumir estos índices de siniestralidad en el tráfico? ¿Quiénes son responsables? ¿Las administraciones? ¿Los conductores?. Bajo mi punto de vista la responsabilidad posiblemente sea compartida.
Las administraciones deben mejorar la red viaria y su señalización, reforzar la educación viaria y articular medidas que sancionen eficazmente las imprudencias, especialmente las más graves.
Pero todos tenemos parte de responsabilidad.
Individualmente debemos ser plenamente conscientes de las implicaciones de la conducción. Al situarnos al volante asumimos y generamos un riesgo que solo se puede minimizar con una actitud responsable y prudente.
Enciendo el ordenador. Me llegan los primero emails de vecinos que consultan, sugieren o reclaman diversos temas a partir de la nueva web municipal (www.llagosta.cat).
Más allá de los temas que plantean -todos ellos de interés-, es positivo observar cómo esta nueva herramienta de relación entre los vecinos y la administración es ya útil desde su nacimiento.
En la prensa general destaca un tema: las cifras de muertos en las carreteras en Semana Santa y la polémica del carnet por puntos
Hagamos una reflexión: ¿Debemos asumir estos índices de siniestralidad en el tráfico? ¿Quiénes son responsables? ¿Las administraciones? ¿Los conductores?. Bajo mi punto de vista la responsabilidad posiblemente sea compartida.
Las administraciones deben mejorar la red viaria y su señalización, reforzar la educación viaria y articular medidas que sancionen eficazmente las imprudencias, especialmente las más graves.
Pero todos tenemos parte de responsabilidad.
Individualmente debemos ser plenamente conscientes de las implicaciones de la conducción. Al situarnos al volante asumimos y generamos un riesgo que solo se puede minimizar con una actitud responsable y prudente.